Páginas

28 de septiembre de 2012

Millonarios, Alfredo Di Stéfano y la mujer de Lot





El resultado es lo de menos. Lo importante es que la historia sigue intacta.
   —¿Se refiere al 8-0?
   —Sí, es lo de menos. Nada ni nadie cambiará aquella victoria del '52. Ni los goles que Di Stéfano le hizo al Real Madrid aquel día. Ni mucho menos lo que sigue siendo Millonarios.
   —¿Qué sigue siendo?
   —El equipo más ganador en Colombia. Y el de más historia, digan lo que digan.
   —Hace 24 años no gana un campeonato de Liga.
   —Pero fue el mejor club del mundo a principios de los 50. ¡El balet azul!
   —Vale. Pero eso de qué sirve ahora.
   —Es la historia.
   —Sí, pero de qué sirve. No entiendo de qué sirve la historia si no es para hacer algo con ella.
   —Es un buen recuerdo.
   —Nadie recuerda porque sí. El que mira hacia atrás lo hace para saber quién es, dónde está, hacia dónde va. La historia no es dura como una piedra. No se trata sólo de exhibir campeonatos en una vitrina. O de repasar las estrellas bordadas alrededor de un escudo.
   —Pero la historia es la historia.
   —La historia es la historia, sí, pero también es presente. Y futuro, claro está. Recuerde lo que le pasó a la mujer de Lot en aquel pasaje del Génesis: ante la insistencia por volver la vista atrás, Dios la convirtió en piedra y se quedó mirando eternamente el pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario